Scuba Schools International – Escuela Internacional de Buceo

Scuba Schools International – Escuela Internacional de Buceo es conocida por las siglas «SSI«, es una empresa internacional de origen Norteamericano, dedicada a la formación de buceadores recreativos en sus distintos niveles.

Desde que fue fundada en 1970, su objetivo es el de crear y desarrollar un sistema de enseñanza del buceo recreativo que sea a la vez eficaz, seguro, divertido y moderno. El desarrollo de este nuevo sistema innovador y la alta calidad de todos sus materiales pedagógicos, ha tenido tal acogida entre los Centros de buceo e Instructores que ha llevado a SSI a ser una de las principales compañías internacionales de certificación.

Cuenta con Centros Regionales (Oficinas generales SSI que realizan la gestión de una zona determinada), que dan cobertura a los Centros SSI de su área. Estos Centros Regionales disponen de diferentes departamentos: Traducción y edición, Formación, Certificaciones, Calidad, Publicidad, Ventas, Administración y Comercial.

En la actualidad, SSI tiene + de 30 Centros Regionales, está presente en más de 110 países y cuenta con más de 3.000 centros de buceo afiliados en todo el mundo. Solo en España supera los 200 Centros Profesionales. SSI es la compañía de mayor crecimiento del sector. Los materiales SSI están disponibles en 20 idiomas.

SSI siempre ha creído en la fórmula CONOCIMIENTOS + HABILIDAD = COMODIDAD & SEGURIDAD. Por ello, consideraremos cuidadosamente el nivel de habilidad y técnicas de Buceo necesarias para crear DIVERSIÓN en cada programa.

Los Instructores SSI emplean un método propio de entrenamiento que es de gran efectividad. «Llegar a la destreza a través de la Repetición». Los ejercicios de buceo llegan a hacerse de forma espontánea. Esto ayuda a bucear relajado, disfrutando cada momento subacuático.

Los buceadores SSI son apreciados en todos los Centros del mundo por el prestigio que la Compañía SSI tiene en la formación de excelentes buceadores.

La tarjeta de certificación SSI es reconocida y aceptada allá donde se vaya a bucear.

 

Bob Clark, fundador de SSI y John Gaffney, fundador de NASDS, fueron galardonados con el prestigioso «Reaching Out Award» e incorporados al Hall de la Fama de la industria del buceo en 1999.

En 1999, Bob Clark fue galardonado con el prestigioso reconocimiento NOGI por su gran contribución a la educación del buceo, este reconocimiento fue otorgado en años anteriores a John Gaffney.

 

Todos Nuestros Cursos

  • Primera en requerir buceos de aguas abiertas para obtener la certificación.
  • Primera en sistemas educativos integrados.
  • Primero en requerir seis inmersiones para obtener la certificación OWD.
  • Primeros en crear programas de ventas y mercadotecnia.
  • Primeros en requerir inspección visual de cilindros de buceo.
  • Primeros en presentar el chaleco compensador.
  • Primeros en presentar el uso del recurso de aire alterno (octopus).
  • Primeros en sistema de vídeos de entrenamiento animados.
  • Primero programa de inspección de equipos.
  • Primera en vídeos de creación de consciencia de riesgos.

Historia SSI

Scuba Schools International tiene muchos años y una muy rica historia. Desde 1970, Scuba Schools International y sus innovadores Centros Autorizados e Instructores han realizado numerosas contribuciones al arte y la ciencia de la enseñanza del buceo.

El resultado ha sido la creación de un método de enseñanza muy eficiente que produce buzos seguros y con alto grado de confiabilidad. En el correr del tiempo, hemos ido desarrollando materiales educativos para cada curso, creando así sistemas educativos completos para cada programa que enseñamos.

Internacional

En 1983, con la apertura de SSI en el Suroeste Asiático, la red de Centros Regionales de Scuba Schools International empieza a tener forma, llegando hoy en día a cubrir todo el globo terráqueo. Los + de 30 Centros Regionales de Scuba Schools International son estructurados de manera de que ellos puedan atender las grandes diferencias de cada región.

De esta manera Los Centros Regionales cubren las necesidades de los buzos y lideres profesionales de buceo dando un servicio personalizado sin igual. A través de esta red internacional cientos de miles de personas han no solo tenido la oportunidad de tener un curso de buceo, si no que ellos se han convertido en buzos seguros que disfrutan la actividad con un alto grado de confiabilidad. De este modo SSI contribuye al desarrollo de la industria del buceo de manera global.

SSI y NASDS

En 1999, SSI adquiere la National Association of Scuba Diving Schools (NASDS) con la idea de integrar los sistemas educativos SSI a los programas de mercadotecnia y ventas que enfocados en la industria del buceo NASDS había creado. Esto le facilitó a SSI adaptarse al dramático crecimiento que de manera sostenida venía enfrentando debido a que cada día más dueños de centros se dan cuenta que su centro de buceo es un negocio y merece ser atendido como tal.

Cuando juntamos, SSI y NASDS podemos encontrar que estas dos organizaciones son responsables de una una gran cantidad de innovaciones en la industria del buceo. A continuación nombraremos algunos de ellos:

Bob Clark, fundador de SSI y John Gaffney, fundador de NASDS, fueron galardonados con el prestigioso «Reaching Out Award» e incorporados al Hall de la Fama de la industria del buceo en 1999.

En 1999, Bob Clark fue galardonado con el prestigioso reconocimiento NOGI por su gran contribución a la educación del buceo, este reconocimiento fue otorgado en años anteriores a John Gaffney.

 

Todos Nuestros Cursos